
Josefina Santa Cruz
artista visual y diseñadora


JOSEFINA SANTA CRUZ - TRAYECTORIA
CURRICULUM
19-06-1949, Santiago de Chile
Estudios Superiores: Egresada de la Escuela de Diseño de la U. Católica de Chile.
Cursos:
Cursos de Primer Ciclo en la Escuela de Artes Plásticas, Universidad de París 8, Saint Denis.
Diploma Universitario, Educación, Informática y Comunicación, Instituto Universitario de Villetaneuse, U. de París 13.
Cursos de Pintura y Color con Eugenio Dittborn, artista visual y ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas en el año 2005.
Exposiciones:
Chili Femmes, en el Espacio Latinoamericaino, París, 1980.
Petits Formats, en el Espacio Latinoamericaino, París, 1983.
Exposición on-line: Mandalas: Un camino hacia el centro, Corporación Cultural de La Reina, 2021:
www.culturalareina.cl/actividades/exposicion-virtual-mandalas.html
www.youtube.com/watch?v=6Q9_FE21wlw
Experiencia laboral:
Vivo en París entre los años 1975 y 1990, mi trabajo como artista visual se fue poco a poco canalizando hacia el diseño gráfico. Trabajo como diseñadora e ilustradora en las revistas Urgent Amérique Latine y Amérique Latine, esta última editada por CETRAL, Centro de Investigación sobre América Latina; Revista de Arte Contemporáneo Kanal; y en las editoriales Armand Colin y Assas Editions.
En Chile
Creación de Magenta & Cyan, Comunicación Visual, Taller de diseño que prestaba servicios integrados de diseño y producción de material gráfico:
- Realización y producción de materiales de difusión, folletos, libros y la Memoria institucional en el SERNAGEOMIN;
- Revista Cultura Chilena, división de Cultura del Ministerio de RREE;
- Revista France Magazine, Servicio de prensa, embajada de Francia en Chile;
- Imagen Institucional para AGCI;
- Material gráfico para SERNAM;
- Revista institucional, Automobil Club de Chile;
- Revista institucional, Chiletabacos
- Editorial Arrayán: diseño de textos de estudio para educación primaria y pre-básica;
- Catálogos de exposiciones: Roberto Matta, Arturo Duclos, Nury González, Lotti Rosenfeld, Alicia Villarreal.
En el año 2005, me traslado a vivir desde Santiago a una parcela en localidad de Colliguay, sector rural de la ciudad de Quilpué, Quinta Región, donde me dedico al cultivo de plantas medicinales y aromáticas y comienzo un emprendimiento de Cosmética Natural: Aromas de Colliguay. Retomo mi trabajo de artista visual, comenzando a investigar y a realizar Mandalas, forma de expresión que actualmente realizo como artista visual.
He realizado talleres de Cosmética natural y de Arte-terapia:
- Para la Municipalidad de Villa Alemana;
- Para el Programa 'Quiero mi Barrio' de Conchalí.
- Talleres particulares.